Enfermos crónicos
La institución desarrolla, hasta el momento, dos ejes: Salud y Educación, el primero con el Programa Estancia Lupita y el segundo con el Programa Centro Cultural.
Estancia Lupita abre sus puertas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, nace de la experiencia de atender un ser querido. La oportunidad de “vivir” en un hospital nos permite ver de cerca las necesidades tanto del enfermo como de sus familiares, enlazadas con el dolor y en ocasiones con la ignorancia. Si a todo le sumamos la falta de recursos económicos y el desamparo, esta situación se torna a un más difícil.
Tu ayuda es importante
como puedes ayudar
En Estancia Lupita:
En el Programa Centro Cultural:
Quiénes somos
Desarrollo con Visión Social IAP nace de la inquietud de un grupo de amigos profesionistas, que en su interés de mejorar la comunidad, tomaron la decisión de organizarse para conjuntar esfuerzos y transformar sus ideales, y es así que el 20 de abril de 2007 se constituye Desarrollo con Visión Social A.C., posteriormente, mediante autorización de la Junta de Asistencia del Estado de Sinaloa, en oficio con fecha de 7 de mayo de 2008, se transforma en una Institución de Asistencia Privada.
El trabajo inicial se centró en temáticas de incubación de proyectos de autoempleo y educación en comunidades marginadas del municipio de Culiacán, específicamente Campo La Eureka y Mezquitillo.
También se trabajó en lo concerniente a vivienda, en la construcción de un modelo de casa sustentable a bajo costo, esto en el Estado de Tabasco. Entre 2010 y 2011 se comenzó a realizar trabajo en el ámbito de la preservación del equilibrio ecológico con un proyecto de reforestación en la sierra de Surutato, perteneciente al municipio de Badiraguato, Sinaloa, con bambú, un proyecto sumamente ambicioso que no se concretó.
A medidos de 2012 se inicia una reformulación de la estrategia de DVS I.A.P. basada en el fortalecimiento y profesionalización institucional.
Este mismo año 2012, se consolida nuestro primer Programa Estancia Lupita, que abre sus puertas en Julio, cuya finalidad es brindar apoyo social en salud emocional a las personas en situación vulnerable, ofreciendo un lugar de estancia temporal con servicios básicos que se ofrecen con calidad y calidez.
En Abril de 2013 surge la oportunidad de iniciar una biblioteca en la comunidad de San Pedro, Navolato, evolucionando rápidamente a nuestro segundo Programa Centro Cultural San Pedro, donde se desarrollan habilidades para la vida para que las personas puedan desarrollarse por sí mismas y con ello contribuyan al bien común.
De abril de 2012 a la fecha DVS I.A.P. ha estado en constante cambio, procurando constantemente perfeccionar su modelo de atención, centrados en una estrategia más definida y en la búsqueda de ser sustentable.
Datos de
Banamex
Sucursal 441
No. de cuenta: 7675235
Clabe: 0027 3004 4176 7523 54
¿Sabias que?
…A inicios de la institución se capacitó a un grupo de familias para utilizar la soya como un alimento alternativo de muy bajo costo y con muchas posibilidades de ofrecer diferentes tipos de platillos que está acostumbrados a comer todos los días, sustituyéndolos con este producto.
…Se trabajó en Tabasco donde se hizo una vivienda con palafitos para que pudieran los dueños permanecer en sus viviendas sin ningún riesgo para la familia en caso de inundación.
…Del año 2007 al 2020, hemos atendido a 33,419 personas en nuestros proyectos y programas de Desarrollo con Visión Social IAP.