Adicciones-Niños
Pro Niños tiene como antecedente el trabajo informal realizado por un grupo de jóvenes en favor de niños que vivían en las calles del centro de la Ciudad de México en julio de 1991, dirigidos por Javier Garibay, fundador de Pro Niños en el proceso de la constitución legal para conformar la institución, se integró una psicóloga, Laura Alvarado (fundadora y actual Directora), con experiencia de trabajo voluntario en instituciones con Programas de Atención a niños que viven en la calle.
Tu ayuda es importante
como puedes ayudar
Quiénes somos
ro Niños tiene como antecedente el trabajo informal realizado por un grupo de jóvenes en favor de niños que vivían en las calles del centro de la Ciudad de México en julio de 1991, dirigidos por Javier Garibay, fundador de Pro Niños en el proceso de la constitución legal para conformar la institución, se integró una psicóloga, Laura Alvarado (fundadora y actual Directora), con experiencia de trabajo voluntario en instituciones con Programas de Atención a niños que viven en la calle.
El 28 de mayo de 1993 nos constituimos legalmente como Institución de Asistencia Privada supervisada por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal. De 1991 a 1995 se atendieron a los niños y jóvenes de diversas maneras, empezando con trabajo de calle, luego el Programa Club de calle y posteriormente un Refugio nocturno, El Levantón. A partir de enero de 1996 se tomó la acertada decisión de iniciar el trabajo de sistematización dentro del Programa de Apoyo Integral a la Infancia Callejera de Quiera, Fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. en este proceso se establecieron las tres etapas de nuestro actual Modelo Educativo. El proceso de sistematización culminó con la publicación de "De la Calle a la Esperanza", propuesta educativa de la Fundación Pro Niños de la Calle, I.A.P en septiembre del 2000.
Entre el 2002 y principios del 2003, Pro Niños adquirió las tres casas en las que venía operando con contrato de comodato y tres inmuebles colindantes con apoyo del Fideicomiso Transforma México y el Nacional Monte de Piedad, I.A.P. Durante el 2004 se llevó a cabo la remodelación de nuestras instalaciones con el objetivo de mejorar la calidad y ampliar nuestra capacidad de atención. En el 2007 se comenzó con el proyecto de investigación: Proceso de callejerización de las niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México: El arraigo a la calle, misma que se concluyó en el 2008.
En el 2008 Pro Niños adquirió una casa para el Programa de Transición a la Vida Independiente, que comenzó a dar servicio a los chavos en marzo de 2009. En 2010 se publicó la actualización del Modelo Educativo, y en 2011 se inició la estructuración del Programa de Prevención: Atención a familias, cuya fase piloto dio inicio en 2012. En 2013 y 2014 se realizaron evaluaciones institucionales a través de GESOC y Filantrofilia, donde se reconoce a Pro Niños como una organización que cuenta con un desarrollo institucional competitivo de acuerdo a las mejores prácticas.
Datos de
HSBC:
No. de cuenta: 4004314654
Clabe: 021180040043146547
BBVA:
No. de cuenta: 0446400221
Clabe: 012180004464002215
¿Sabias que?
¿Que los niños que atendemos en Pro Niños, no solo cubren necesidades inmediatas básicas, sino que los acompañamos a desarrollar habilidade socio emocionales, físicas y cognitivas que les permitan vivir fuera de la calle, de manera digna y permanente?