Siminoticiero

Fundación Pasos: amor y servicio

Alejandra Cervantes Neri, enviada
Tw: @lilly_alee

Ingresar a la Fundación Pasos es entrar a una comunidad donde todos comparten amor, experiencias y vivencias sobre la crianza de un familiar con discapacidad intelectual.

El Centro de Atención al Niño y la Familia, asociación civil, mejor conocido como “Fundación Pasos”, trabaja con los valores de compromiso y responsabilidad social. Se encarga de brindar capacitación a padres de familia, así como rehabilitación y talleres a la población que así lo necesita.


Para muestra basta un botón

Mónica Zúñiga ha confiado en esta asociación desde hace 12 años. A los cuatro, su hija Guadalupe ingresó en busca de una alternativa integral donde pudiera desarrollarse. Una década más tarde, afirma que Lupita ha tenido avances significativos. “Sociabiliza, tiene más fuerza y puede comer mejor”, señala.

Roberto Aguilar, padre de familia, es otro de los beneficiarios. Además de las habilidades que ha desarrollado su hija, destaca que la orientación y el apoyo psicológico que él recibe han sido fundamentales para poder aprender y avanzar en el proceso. “Ellos nos guían, nos dan consejos de cómo hacerle en casa, nos sentimos motivados, apoyados y muy agradecidos”.


Una oportunidad de crecimiento

Hace 15 años, la Fundación Pasos abrió sus puertas en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Dentro de estos muros, la discapacidad no es una tragedia, es una condición de vida. La atención para niños y padres es cálida, profesional, respetuosa y digna.

La misión es desarrollar al máximo el potencial de sus beneficiarios mediante terapia física y neurodesarrollo, terapia de aprendizaje, talleres de arte y cultura.

“A esta asociación acuden personas del espectro autista, o con parálisis cerebral, síndrome de West atípico e incluso llegan personas sin algún diagnóstico”, comenta Jacqueline Flores, terapeuta de la fundación.

Es asunto de todos

La discapacidad intelectual es una de las condiciones que enfrenta mayores retos en atención; requiere profesionales y personal especializado, instalaciones adecuadas y un equipo multidisciplinario.

En la Ciudad de México, esta institución es un referente para la atención de esta población, ya que, además de ofrecer sus servicios a cambio de una pequeña cuota de recuperación, ha demostrado el avance de muchos niños, jóvenes y familias. Ayudar a que todos los sectores de la población tengan una vida digna y plena es asunto de todos.

Por esto, el Simiplan de Ayuda a Personas con Discapacidad tendió la mano a Fundación Pasos a fin de potenciar sus herramientas y crear una sala sensorial en beneficio de su comunidad. Equipar esta asociación es una inversión sin precedentes.

Y usted, ¿conoce a alguien con discapacidad intelectual? Recuerde que Fundación Pasos no sólo le abrirá las puertas, sino que también requiere la ayuda y cooperación social para mejorar la calidad de vida de más niños y jóvenes.

Camarógrafa: Espika Mendoza

Donaciones

Fundación Pasos
BBVA
No. de cuenta: 0196802311
Clabe: 012180001968023117

fundacionpasos.org.mx

@Fundación Pasos

@fundacionpasosmx

Comparte esta nota: