Siminoticiero
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. El cáncer representa la primera causa de muerte en pacientes de entre 5 y 14 años, y cada 90 minutos se registra un nuevo caso de esta enfermedad. La niñez es el sector más vulnerable porque se enfrenta a largos tratamientos o, en su defecto, a la ausencia de estos, ante la falta de recursos económicos.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Institución de Asistencia Privada, tres de cuatro casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas.
Con el afán de apoyar a estos infantes, la asociación comenzó sus labores el 15 de junio de 1982, en respuesta a las deficiencias hospitalarias, y ausencia de recursos económicos de las familias con niños diagnosticados con cáncer. Es la primera institución en México que apoya de manera integral a niños y a adolescentes.
Francisco Ascencio Ramírez tiene 20 años y hace año y medio llegó a las instalaciones de AMANC, en su sede en San Luis Potosí. Es originario de la zona huasteca, pero era imposible que recibiera tratamientos por su cáncer en la columna.
“Aquí me brindaron un cuarto donde me podía quedar a descansar, me apoyaron con los gastos médicos, también con estudios de sangre, radiografías, tomografías, contraste y algunos medicamentos. AMANC ha sido mi hogar desde entonces”, comenta.
Tras ese tiempo de tratamiento, Francisco ha superado el cáncer y se encuentra en etapa de vigilancia. Hoy, forma parte de la plantilla que ofrece apoyo y orientación a las familias que ingresan a este centro.
“Cuando llegué, los pacientes me brindaron su apoyo. Muchos niños pequeños necesitan a alguien, o una inspiración para continuar con su tratamiento. En la actualidad, ayudo a la asociación, doy recorridos, pláticas, intento apoyar a los papás en lo emocional y quiero regresarle a este lugar un poco de todo lo que me dio”.
Esta asociación tiene presencia en 23 estados de la república y, a la fecha, ha apoyado a más de 26 mil menores de edad con cáncer.
“Los pequeños y su madre o padre desayunan, comen y cenan aquí. Tienen ayuda psicológica, aquí juegan, leen, es como una casa normal. Nosotros creemos que es clave acompañarlos durante todo este proceso, es de suma importancia que tengan éxito al afrontar esta enfermedad”, dice Covadonga Prieto, presidenta de la sede de AMANC en Hidalgo.
Cada año, más de 3 mil pacientes son beneficiados por esta institución.
“Vale la pena luchar por la vida de los pequeños, por el bienestar de las familias que tienen problemas económicos. Entonces, estamos trabajando por nuestros niños mexicanos para que no abandonen su tratamiento y salgan adelante, afirma Alma de Jesús Durán”, directora de la sede de AMANC en San Luis Potosí.
Esta loable acción con los niños mexicanos, además de brindar esperanza de vida a miles de menores, también requiere esfuerzo en conjunto con el ámbito gubernamental, así como de la sociedad civil y empresarial para continuar acumulando casos de éxito.
Si usted quiere formar parte de esta labor, no dude en comunicarse con AMANC; alguna de sus sedes está cerca de usted y puede apoyar la misión.
Desde donativos económicos, en especie, voluntariado o mediante campañas de donación de sangre, AMANC agradecerá su compromiso con los niños y las familias mexicanas.
Camarógrafos: Erica Ortiz y Arturo González, enviados
Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP
BBVA
No. de cuenta: 0442646846
Clabe: 012180004426468460
Donativos empresariales: 55 7909 7143
Donativos en especie: 55 2303 2183
Atención a donantes: 55 1017 9771
Voluntariado: 55 2303 2183
Comparte esta nota: